martes, 7 de marzo de 2017

Las diez estrategias de manipulación masiva.

Un ejemplo, la número 3 o la estrategia de la Gradualidad:
"Para lograr que la ciudadanía acepte medidas injustas, éstas se van aplicando gradualmente, a cuentagotas, en años sucesivos. Es así como ciertas condiciones socioeconómicas han sido impuestas desde finales del siglo XX: se va presentado al liberalismo económico como la única opción posible; se reducen los impuestos a las rentas altas; se recorta la inversión estatal y se van privatizando servicios públicos; se aplican reformas laborales que reducen los derechos laborales; el trabajo se va haciendo precario e inestable; va apareciendo el desempleo en masa; y, finalmente, el mercado ofrece salarios y condiciones laborales indecentes, que son aceptados por el miedo al paro. Tales cambios hubieran podido provocar una revolución social si se hubieran aplicado de una sola vez."







lunes, 6 de marzo de 2017

Mojarse.

¿Preferís entender por qué se nada, o saltar al agua y empezar a nadar? Sólo la gente que le teme al agua quiere entender por qué se nada; los demás saltan y se mojan.

Michael Critchon.




domingo, 5 de marzo de 2017

Libre.

Te quiero libre
Solo seré capaz de amarte si llevamos la libertad por bandera, si los dos soplamos el mismo viento. No concibo el amor de otra forma que no se sea viéndote volar entre miles, millones de mujeres, pero siempre escogiendo tus alas, aún siendo consciente de que puedo tener las de otras.
A ti te quiero libre. Quiero que elijas tu propio cielo
Confía y salta, te espero abajo. Con los brazos abiertos.
_
El amor existe, lo que escasea son las personas que saben querer bien.


— Miguel Gane



sábado, 4 de marzo de 2017

Mezclas.

La vida real nunca es así; siempre es una mezcla continua 

de sensaciones.







viernes, 3 de marzo de 2017

El disparo.

A veces no es el acierto,
es el disparo lo que sana,
lo que duele,
lo que cuenta.
No es la cama vacía,
son las ganas de que alguien la ocupe.
No es la ausencia,
es la soledad.
No es desamor,
es amor propio.
Y no tiene que ver con ellos.
Puede que aún no lo sepas,
repite contigo:
la felicidad no está ahí fuera,
está aquí dentro
en el estómago,
en la piel,
en los huesos.
Si piensas que la tristeza se clava,
prueba con las miradas
de conciliación frente al espejo.
No es necesario morir para estar muerto,
ni es necesario vivir para estar vivo;
la clave es el intento.
Y no tiene que ver con ellos.
No tiene que ver con ellos.
No
tiene
que ver con ellos.
La vida cambia cuando dejas de contar fracasos
y comienzas a contar logros,
por eso un día dejé de soplar dientes de león
y empecé a enseñar los míos.
Y no tiene que ver con ellos,
el cambio
se siente
en las propias entrañas.
Por eso de que el disparo,
a veces, 
es lo que duele,
es lo que cuenta,
es lo que sana,
y no el acierto.

Sara Búho.


jueves, 2 de marzo de 2017

miércoles, 1 de marzo de 2017

8mujeres.

Ocho mujeres (Gloria, Martina, Patricia, Marian, Susana, Sara, Sonia y Celia), están en huelga de hambre contra la violencia de género en la Puerta del Sol desde el día 9 de febrero. Es terrible que ocho mujeres tengan que jugarse la vida para que no las maten, que necesiten llamar a la muerte para poder vivir, que tengan que detener sus vidas al Sol para que no les alcance la sombra de la violencia. Y mientras todo eso sucede, cada hombre que las mira deja que todo transcurra como una anécdota, como si la desigualdad fuera una accidente y la violencia una sorpresa, como si nada de lo que está sucediendo fuera con él, como si su silencio ante el machismo y su violencia fuese suficiente, como si su voz no pudiera cambiar la realidad y sus palabras señalar a aquellos otros hombres que las utilizan para maltratar, o que las callan para que hable la complicidad.