lunes, 14 de septiembre de 2015

Detenerse.

"Si todo esto cambiase, si me dijera usted, de pronto, que 

me ama, yo ni me detendría para hacer la maleta." 


Almudena Guzmán.


domingo, 13 de septiembre de 2015

Sabios.

"Sabio no es quien sabe muchas cosas, sino quien actúa sabiamente... Es un modo elegido de ser..., el talento para hacer las preguntas adecuadas y buscar las buenas respuestas. Es la poética del vivir".

José Antonio Marina


sábado, 12 de septiembre de 2015

Cementerios.

“Siempre me ha costado ir a los cementerios. Nos educamos creyendo que madre y padre hay uno solo, hasta que allí comprobamos que hay millones, y todos están muertos”.

Andrés Neuman.



viernes, 11 de septiembre de 2015

Perdón por los bailes.

Y si te quieres venir, tráete una copa de vino.
Una sonrisa al carmín, un malecón de suspiros.
Y si te quieres venir, tráete una copa de vino…




jueves, 10 de septiembre de 2015

Que se jodan!.



Que se jodan
que se jodan quienes no saben cuanto cuesta un café,
una barra de pan, un billete de bús,
una hora muerta, una letra devuelta,
 
quienes dicen que vivir dignamente
es vivir por encima de nuestras posibilidades
quienes jalean con sorna y sarna la pobreza que desconocen
quienes del jaleo sacan partido para vivir a nuestra costa
que se jodan
que se jodan todos los diputados, senadores, alcaldes y presidentes,
los banqueros, los magistrados, y las agencias de calificación
que se jodan los reyes y reyezuelos, los caciques y los secuaces,
que se jodan los príncipes azules, las princesas y los sapos
que se jodan los Cien Mil Hijos de San Luis, la niña de Rajoy y la División Azul
que se jodan quienes especulan con la memoria
quienes negocian con la muerte
que se jodan en el Vaticano, en la Casa Blanca y en la Moncloa
quienes proclaman que el trabajo nos hace libres
que se joda el ibex 35, la bolsa, el ipc, el fmi, el capital y los mercados
quienes predican sin ejemplo y a Dios ponen por testigo
que se jodan los custodios del paraíso y los ángeles del infierno
que se jodan los cazadores de elefantes y los sabuesos reales
los títeres de la comunicación y las versiones oficiales
que se jodan quienes ponen precio a la vida
quienes de las cenizas del amor organizan rebajas
quienes ponen fecha de caducidad a los sueños
quienes no dejan ver ni nos ven
quienes nos juzgan y nos condenan
que se jodan los diarios y la editoriales que saquean nuestras libertades
que se jodan quienes bendicen las desigualdades y comulgan con ruedas de molino
que se jodan con el botox y la silicona,
con los recortes y los ajustes
que se jodan los que escriben bien a cuenta de nada
Papa Noel, Ana Fabra y el Premio Nobel
que se jodan
que se jodan
que se jodan ellos.


Uberto Stabile




miércoles, 9 de septiembre de 2015

El amor.

"Sospecho que del amor, poco sabemos, David. Y lo que vamos sabiendo la vida y sus devaneos lo van poniendo a prueba. Amar es algo natural en el resguardo de una infancia no traumática o de familia desestructurada. Es una experiencia cuya intensidad nos puede constituir en persona autónoma y empática, cordial o nos destruye para la convivencia y el bien común, haciendo de nosotros tristes y malogrados ególatras. Por lo general la sociedad no potencia las experiencias amables y los espacios de comunicación afectiva sana. Así hacerse mayor es ir perdiendo la posibilidad de "ser" cariñoso, risueño, delicado, generoso, y pasamos a la defensiva, psicológica y espiritualmente. Nos volvemos precavidos, desconfiados o avariciosamente pragmáticos.  


Viajes: Vivencias amorosas, hospitalarias, constructivas y madurativas llevan al individuo a "ser" amoroso, justo, desprendido, alegre, abierto. Y desde ahí es fácil leer. Leer el mundo, el libro, el otro. Todo un reto, toda una aventura. Quien ama, vive con tal solvencia afectiva, que con naturalidad conversa, escucha, empatiza, se interroga, sufre, avanza o fracasa. Es al vivir desde el amor que uno va sabiendo del amor, sepa o no verbalizarlo. Vivencias de violencia, rechazo y desamor convierten a cualquiera en una persona dañada, herida, inmadura. Lograrse como ser humano, madurar, es ser capaz de seguir siendo niño y a la vez, desarrollar una conciencia crítica, deliberativa y socio-política que nos permita, jugar y soñar, así como resolver problemas y saber que el otro tiene como yo su dignidad, derechos y obligaciones, libertad y responsabilidad, fragilidad y grandeza".

Fragmento de "Carta a David Eloy Rodríguez" por Viktor Gómez


martes, 8 de septiembre de 2015

BESO(S).

Los antropólogos de la Universidad de Nevada han estudiado 168 culturas alrededor del mundo, y han encontrado que en menos del cincuenta por cierto se juntan bocas y lenguas como expresión de amor, o para condimentar el sexo.
“El beso sexual romántico está presente en un minoría de las culturas estudiadas (46%)”. El estudio añade que: “Hay una fuerte correlación entre la frecuencia del beso sexual romántico y la complejidad de la sociedad estudiada: cuanto más compleja es la cultura, mayor es la frecuencia del beso”.

Fuente: QUO